Voces narrativas, discursos e intercambio en "Tú, la oscuridad". Por Ana M. Quiroga
página(s) : 2/5 (3366 palabras totales en este texto) (5596 Lecturas) 
Lo notable de la comunicación en la deteriorada pareja de científicos es que, en un extremo, las palabras son reemplazadas por otro tipo de signos : los indicios, ya sean inconscientes o intencionales. Víctor descifra los mensajes de Martha (el viaje a la India, la bisexualidad), no por las palabras, sino por los indicios que su mujer le deja. Esta actitud de decodificar es recíproca en el matrimonio:
"la miré fijo y me sostuvo la mirada: aquella prenda era la mejor prueba de que Martha, a su vez, era el bocado predilecto de Bárbara"
"Cuando se tiene una profesión como la mía, es facilísimo captar ciertas señales, identificar ciertos olores, reconocer los movimientos previos al amplexus (así llamamos al abrazo sexual entre las ranas) que se avecina."
"Dos meses más tarde [Martha] se enteró por causalidad de la inminencia de la expedición. El profesor que iba a sustituirme en el laboratorio llamó para dejar información sobre otra especie haitiana que no había sido vista en muchos años."
Víctor y Martha develan los enigmas de sus respectivos viajes. Los esposos sustituyen su falta de diálogo dejando indicios que el otro debe descifrar. Ambos, científicos abocados al estudios de especies animales diversas, se tratan mutuamente como a sus objetos de estudio.
En Víctor, la actitud de guardar silencio tiene su contracara en los intentos de silenciar a su interlocutor, Thierry. El investigador deja traslucir una pretensión de superioridad sobre su ayudante, a veces el intento de acallar se manifiesta con ira; otras veces revela su pensamiento a través de la fantasía de ocupar el lugar del amo:
Es imposible pretender que un hombre como Thierry permanezca callado mucho tiempo."
"[Thierry] se alejó sin hacer ruido y me acordé de los fámulos bengalíes de las películas, los mismos que siempre terminan por acuchillar al amo."
Hay en Víctor una intención de acotar el discurso de Thierry, recortar del relato de éste sólo lo que concierne a su interés científico, operación que finalmente no tendrá éxito. En otro nivel de las relaciones de poder expresadas en la novela, la dominación se expresa también con un recorte sobre los cuerpos, como una forma de violencia ejemplificadora y como mensaje: los cadáveres que aparecen mutilados pueden ser leídos por los pobladores. Según la parte que se les haya cortado, se sabe quienes son los autores del hecho.
"Según el pedazo que les arranquen, se sabrá la banda que los terminó"
Los cuerpos son expuestos públicamente como ejemplo disciplinario y advertencia. En este sentido, la violencia es también un lenguaje inscrito en los cuerpos.
En la novela también las relaciones de poder entre los sexos. La mujer aparece como el Otro dominado del hombre y a veces como objeto de la violencia física de éste. Esto ocurre no sólo en el caso de la población haitiana, sino también entre los blancos. Cuando Thierry relata los casos de mujeres que se "desquician" en Haití, marca como una regularidad que "siempre es un varón" el que las disciplina:
"Si traen marido, el marido se las lleva a rastras hasta el barco o el avión en que vinieron. Si están solas, que algunas lo están, la policía las detiene y las mete al manicomio. Los loqueros
avisan entonces a la familia y enseguida aparece un hermano, un padre, un hijo, siempre viene un varón a recogerlas y al varón se las devuelven."
Con respecto a Thierry como el otro enunciador protagonista, en primera persona, observamos que en su relato se destaca la importancia de las costumbres, de la tradición; Thierry es el representante de una sociedad fuertemente atravesada en todas sus esferas por las creencias religiosas africanas. Sabemos que la voz de Thierry es grabada por Víctor, lo cual se aprecia en los rasgos de oralidad de su discurso, fundamentalmente en la repetición. Thierry tiene un estilo sentencioso, da definiciones, enuncia las leyes de la tradición y las creencias que rigen las acciones de su comunidad. Por eso Víctor dice que su estilo es "bíblico".
"...un hombre se prueba siempre sobre las cenizas de otro, y yo probé lo mío con Papá Crapaud"
"mi padre me enseñó que antes de entrar a un monte hay que pedir permiso (...)"
"Cuando su casa se termina, ahí es donde muere el hombre."
|
|