ARTE EN ARTNOVELA Compra el cuadro que prefieras . IMPURA . INFORMACION . RETRATOS . SERIE SELFIE . SERIE CALLATE . PAISAJES . SERIE CUT OUT . SERIE MELTED CROWD . COMO EL AGUA . SERIE STILL LIFE . ABSTRACTOS

Hemos recibido 41615389 impresiones desde FEBRERO 2002
|
Para dejar un comentario en esta encuesta, entrá en Resultados y presioná el botón Dejar Comentario
|
Ponga su anuncio aquí
|  |
.
📣 La BALANDRA se enorgullece de anunciar que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la 3° Edición de nuestro Concurso de Narrativa, en la categoría cuento. ¡Preparen sus manuscritos, navegantes!
.
Nota: BASES
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 13 December a las 21:56:59 (1005 Lecturas)
(Leer más... | 1738 bytes más | Opine sobre este texto. | Narrativa: cuentos | Puntuación 5)
|
SERIE NETFLIX: Hinterland
|
 |
Info@ar escribió "Netflix rescató para su catálogo la serie galesa "Hinterland", un policial oscuro y ominoso que revela los secretos de un pequeño poblado situado en la costa de la bahía de Cardigan. Una historia inquietante con buenas actuaciones y una ambientación asfixiante.
En Aberystwyt nadie ríe, el clima riguroso, el paisaje inhóspito, la soledad, hacen que la ciudad que se levanta resignada frente a la bahía de Cardigan, en Galés. Hay en su historia una tristeza que no cesa y que está condenada al silencio y el dolor. El inspector Tom Mathias no lo sabe cuando, huyendo de sus propios fantasmas, pide el traslado a la ciudad que lo vio crecer y que abandonó con el sueño de ser feliz en Londres.
"Hicimos algo realmente europeo, no británico", confesó Richard Harrington, el protagonista de la serie de la que Netflix colgó las primeras tres temporadas. Su definición es inmejorable, porque el ambiente y las historias que cuenta "Hinterland" remite al thriller nórdico, tan de moda por estos días, y sobre todo a "Wallander", que inspirada en la saga de Henning Mankel tuvo como protagonista a Kenneth Branah."
Nota: FUENTE: Diario La Capital
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 13 December a las 13:07:22 (422 Lecturas)
(Leer más... | 4241 bytes más | Opine sobre este texto. | Puntuación 0)
|
 |
 |
Gscarla escribió "
 Comprar
1. ¿Por qué el título Vaselina?
Los boxeadores se aplican vaselina en el cuerpo para que los golpes resbalen. Mis personajes, en particular el de Gómez, tienen la aspiración un poco hedonista de que los golpes de la vida resbalen sin acusar las consecuencias de esos encuentros. No quieren ser afectados.
2. El boxeo tiene un papel importante en la novela. ¿Por qué eligió la figura de Locche?
Recuerdo haber visto la pelea de Locche con Fuji sentada en la falda de mi mamá y todo el orgullo y exitación que concitaba el hecho de que un boxeador mendocino ganara el título. Pero Locche nos maravillaba porque parecía estar en las antípodas del boxeador que sale al ring a pegar y a que le peguen. Era imposible encontrar a Locche con una trompada. Su forma de esquivar los golpes, de chuzar al contrincante, de “divertirse” en el ring enloqueciendo al otro no se había visto nunca. Esa pericia increíble para esquivar los golpes, para un boxeador, me parecía contraria a la idea de lucha. Yo veía una especie de baile, de danza en lugar de una pelea. Eso creo que pasa en la novela. Los personajes bailan con el azar, con la violencia, sacándole el cuerpo todo el tiempo al dolor.
|
"
Nota: Comprar en MERCADO LIBRE 900 $ + Envío.
AMAZÓN KINDLE. 6 u$d
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 21 November a las 19:37:02 (686 Lecturas)
(Leer más... | 9890 bytes más | Opine sobre este texto. | Narrativa: cuentos | Puntuación 5)
|
 |
ortizjo escribió "Minicuentos de suspenso y fantasía
Los invisibles
Quiso Dios que haya sido un recuperado más, pero durante el tiempo que estuve los vi (sé que no todos los ven) supe cuán importantes eran y hoy después de haber estado internado con COVID positivo, me siento compelido a dar testimonio de su presencia entre nosotros.
Prestando atención me di cuenta que estaban en todas partes: detrás de los abnegados y sufridos Médicos y Enfermeras, en el comedor, en la cocina , en las habitaciones, en las salas de internación, en los quirófanos, en todos los baños. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 21 November a las 13:14:34 (451 Lecturas)
(Leer más... | 1247 bytes más | 2 Opiniones | Narrativa: cuentos | Puntuación 5)
|
Serie de Netflix, CAPITANI
|
 |
Anónimo escribió "Nos encontramos ante un thriller policial ambientado en Manscheid, Luxemburgo. En dicho pueblo, aparentemente tranquilo, nada es lo que parece, todos y cada uno de los habitantes esconde un secreto.
El hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente será el puntapié inicial para que el inspector Luc Capitani (Luc Schiltz) recurra en busca de respuestas. Pero al llegar no estará solo: junto con la ayuda de la joven policía local Elsa Ley (Sophie Mousel) comenzarán una búsqueda que los introducirá en una red de oscuras mentiras.
De manual, pero atractiva
No hace falta indagar demasiado para notar la enorme oferta de este género dentro de las producciones de Netflix y es por este motivo que cada vez resulta más complicado encontrar ficciones que se alejen de los típicos estereotipos. Pues bien, Capitani no se aparta de esos caminos, pero sí expone un pasatiempo entretenido y de fácil visionado.
Lejos de mostrarse original, la serie luxemburguesa copia de manual cada una de sus decisiones, pero así también presenta una visible honestidad a la hora de jugar sus cartas.
Pueblo chico, infierno grande
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Tuesday, 16 November a las 00:14:50 (786 Lecturas)
(Leer más... | 2753 bytes más | 1 Opiniones enviadas. | Puntuación 0)
|
 |
Crítica literaria: Análisis de “TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE” y “LA FORMA DE LA ESPADA”
|
 |
Gscarla escribió "DOS CUENTOS DE J. L. BORGES
Abordaremos un análisis de los cuentos de Borges “Tema del traidor y del héroe” y “La forma de la espada”.
En ambos textos, a nuestro juicio, Borges teje una trama de relaciones que abre una serie contingente de causas ficcionales. Efectivamente, como dice Pezzoni, para Borges la biografía de un personaje puede reescribirse alterando el orden de los acontecimientos; la serie que compone los hechos de una vida puede contarse de muchas maneras; todas ellas, contingentes. En este sentido, la prosa de Borges es subversiva porque propone un caos allí donde el statu quo pontifica el universo ordenado de la causalidad histórica (que presupone una causa primera de orden necesario: Dios). En otro sentido, además, si la serie de acontecimientos que componen una biografía puede ser alterada en su ordenación –resultando así que el traidor se troca en héroe o el valiente en cobarde– la Verdad no es, ontológicamente, del orden de lo absoluto, sino de lo relativo. Segundo ataque al statu quo. En efecto, Borges, gracias al empleo de procedimientos, introduce la contradicción permanente allí donde, por ejemplo en el realismo, imperan las certezas. Ser o no ser, simultáneamente remite a una verdad a medias, a una Historia permeada siempre por la ficción y la Literatura. De hecho, leemos un cuento que nunca se escribió, asistimos a la historia de un traidor y un cobarde que son simultáneamente su contrario. Borges plantea un juego de espejos y de laberintos operando mediante procedimientos que arrojan dudas permanentes acerca de la estabilidad de conceptos como realidad, Historia, verdad e identidad. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Friday, 12 November a las 09:27:05 (465 Lecturas)
(Leer más... | 8438 bytes más | Opine sobre este texto. | Crítica literaria | Puntuación 0)
|
 |
 |
Periqui escribió " Este cuento trata sobre el aborto. Dejame tu opinión. ¡¡Muchas gracias !!
Hace cientos de miles de años se mecía una cigota en el útero de una hembra. Sabía que estaba distinta, tenía más hambre, algo pasaba. Sentía más apego por sus cachorros. Se puso al sol con los ojos cerrados, la hierba a su alrededor se movía en oleadas frescas de viento. En su pelambre se enredaba el aire lleno de ozono que venía de las montañas lejanas. Chupaba el carozo de lo que podría haber sido un durazno y el gusto de la fruta todavía endulzaba su lengua. La paladeó. La vida era bella en la sabana. Se tocó el vientre velludo con un dedo negro. Estaba tibio. Apoyó la mano en la panza que crecía y sintió un movimiento. Recostada, restregó su espalda en la hierba. El pelo negro azabache, muy terso, crecía en sus dedos venosos y se extendía hasta la muñeca, donde un lunar en forma de medialuna asomaba entre la pelambre brillante. Suspiró.
Los genes de aquel lunar viajaron miles de años hasta otra hembra que desechó el corsé una mañana y se dejó el camisón de batista un poco más. Abrió la ventana y miró hacia la campiña blanquecina por el sol. El trigo se mecía como las olas del mar en las colinas bajas de España. Una abeja rondaba con insistencia un diente de león. Ella se sentó en el antepecho y corrió un mechón de su cabello. Pensó que lo que crecía en su vientre era tan pequeño como esa abeja. No sabía si era capaz de parir otra vez. Alzó el mentón para que la luz le calentara las mejillas. En el cuarto contiguo se escuchaba el trajín de sus cuatro hijos. Se levantó y fue al tocador. Retocó su pelo en el espejo y pensó que aquella abeja que anidaba en su panza sería un día tan hermosa como ella. Con un dedo recorrió las estrías grises del mármol de la cómoda y se detuvo en un alhajero de jade y alabastro. Sacó un dije de oro blanco con una perla. Era un eclipse de luna y la perla era el sol. Lo había heredado de su madre, que murió en el parto. Sostuvo el dije en su mano y lo encerró con los dedos. Levantó la puntilla del camisón y contempló su muñeca, el lunar en forma de medialuna que dormía en su antebrazo desde el día en que nació. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Thursday, 11 November a las 12:05:40 (599 Lecturas)
(Leer más... | 4158 bytes más | 4 Opiniones | Narrativa: cuentos | Puntuación 5)
|
 |
Otros temas: Comparte tu cuento, ensayo o crítica en ARTNOVELA.
|
 |
Hola Gente Linda:
Hoy pasé 4 horas en redes sociales. Es hipnótico, ¿no? ¿Cuanto hace que no pasás tiempo de calidad en el tel o la compu?
Les propongo disfrutar de buen entretenimiento. En Artnovela podés leer excelentes cuentos y poemas; reseñas de libros, series o películas; artículos de arte, ciencia, historia y mucho más, acá:
http://www.artnovela.com.ar/modules.php?name=News
¿Te gustaría escribir tu propio cuento o artículo en Artnovela y recibir comentarios y votos de nuestra comunidad? 65000 usuarios en total. Qué número, ¿Eh? Además los podés contactar por mensaje privado o chatear con ellos en línea. Nos juntamos a chatear a las 14:00 hora argentina. Para subir tu texto, pinchá este enlace:
http://www.artnovela.com.ar/modules.php?name=Submit_News
¿Queres descargar libros gratis?
Sí, tenemos una biblioteca preciosa que podés usar acá:
http://www.artnovela.com.ar/modules.php?name=Club
Pero tal vez te gusta compartir opiniones, hacer críticas, obtener feedback de nuestros usuarios. Tenemos un increíble FORO para eso que podés explorar acá:
http://www.artnovela.com.ar/modules.php?name=XForum
Nota: PUBLICA YA TU TEXTO
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Wednesday, 10 November a las 19:03:48 (244 Lecturas)
(Leer más... | 2311 bytes más | Opine sobre este texto. | Otros temas | Puntuación 0)
|
|