ARTE EN ARTNOVELA Compra el cuadro que prefieras . IMPURA . INFORMACION . RETRATOS . SERIE SELFIE . SERIE CALLATE . PAISAJES . SERIE CUT OUT . SERIE MELTED CROWD . COMO EL AGUA . SERIE STILL LIFE . ABSTRACTOS

Hemos recibido 41614759 impresiones desde FEBRERO 2002
|
Para dejar un comentario en esta encuesta, entrá en Resultados y presioná el botón Dejar Comentario
|
Ponga su anuncio aquí
|  |
SERIE NETFLIX: Hinterland
|
 |
Info@ar escribió "Netflix rescató para su catálogo la serie galesa "Hinterland", un policial oscuro y ominoso que revela los secretos de un pequeño poblado situado en la costa de la bahía de Cardigan. Una historia inquietante con buenas actuaciones y una ambientación asfixiante.
En Aberystwyt nadie ríe, el clima riguroso, el paisaje inhóspito, la soledad, hacen que la ciudad que se levanta resignada frente a la bahía de Cardigan, en Galés. Hay en su historia una tristeza que no cesa y que está condenada al silencio y el dolor. El inspector Tom Mathias no lo sabe cuando, huyendo de sus propios fantasmas, pide el traslado a la ciudad que lo vio crecer y que abandonó con el sueño de ser feliz en Londres.
"Hicimos algo realmente europeo, no británico", confesó Richard Harrington, el protagonista de la serie de la que Netflix colgó las primeras tres temporadas. Su definición es inmejorable, porque el ambiente y las historias que cuenta "Hinterland" remite al thriller nórdico, tan de moda por estos días, y sobre todo a "Wallander", que inspirada en la saga de Henning Mankel tuvo como protagonista a Kenneth Branah."
Nota: FUENTE: Diario La Capital
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 13 December a las 13:07:22 (422 Lecturas)
(Leer más... | 4241 bytes más | Opine sobre este texto. | Puntuación 0)
|
 |
Serie de Netflix, CAPITANI
|
 |
Anónimo escribió "Nos encontramos ante un thriller policial ambientado en Manscheid, Luxemburgo. En dicho pueblo, aparentemente tranquilo, nada es lo que parece, todos y cada uno de los habitantes esconde un secreto.
El hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente será el puntapié inicial para que el inspector Luc Capitani (Luc Schiltz) recurra en busca de respuestas. Pero al llegar no estará solo: junto con la ayuda de la joven policía local Elsa Ley (Sophie Mousel) comenzarán una búsqueda que los introducirá en una red de oscuras mentiras.
De manual, pero atractiva
No hace falta indagar demasiado para notar la enorme oferta de este género dentro de las producciones de Netflix y es por este motivo que cada vez resulta más complicado encontrar ficciones que se alejen de los típicos estereotipos. Pues bien, Capitani no se aparta de esos caminos, pero sí expone un pasatiempo entretenido y de fácil visionado.
Lejos de mostrarse original, la serie luxemburguesa copia de manual cada una de sus decisiones, pero así también presenta una visible honestidad a la hora de jugar sus cartas.
Pueblo chico, infierno grande
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Tuesday, 16 November a las 00:14:50 (785 Lecturas)
(Leer más... | 2753 bytes más | 1 Opiniones enviadas. | Puntuación 0)
|
 |
 |
Periqui escribió "Las series de crímenes nórdicas son ya un género en sí mismo y basándonos en eso podríamos decir que El caso Hartung es una de tantas, donde hay un niño muerto y entonces arranca la trama, solo que esta vez es Netflix quien la paga. Pero estaríamos trampeando. Søren Sveistrup, creador de la novela original que inspiró a la adaptación que se estrena esta semana, es uno de los principales inventores de todo este tinglado: los títulos escandinavos son lo que son porque hace casi quince años este señor lanzaba The Killing (la danesa, la original) y trastocaba todo lo que habíamos conocido hasta el momento. Simplemente por eso, lo nuevo de la marca roja merece dedicarle unos minutos.
Basándose en este prestigio, el libro El caso Hartung fue un éxito, y carne de adaptación, desde el momento de su lanzamiento y hay que reconocerle la ventaja desde la que parte, pero la sabe aprovechar. En su primer episodio nos cuentan cómo hace una década desapareció una niña a la que dieron por muerta tras la confesión de un sospechoso que ahora está en la cárcel. Pasa el tiempo y empiezan a aparecer cuerpos que hacen referencia a la desaparición original. Es una trama normalita que encierra un par de detalles icónicos (como son las figuras antropomórficas hechas con castañas que van apareciendo) y que tira de un género ya afianzado. Pero lo hace muy bien, apenas hay escenas vacías, sus personajes protagonistas (los investigadores responsables) tienen estrella y personalidad y el caso atrapa desde el primer minuto. Tras su premisa se esconden políticos implicados, policías con historias personales curiosas pero no impúdicamente dramatizadas y un misterio que logra despertar curiosidad."
Nota: Disponible en Netflix
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 08 November a las 17:44:45 (558 Lecturas)
(Leer más... | 3029 bytes más | 2 Opiniones | Crítica de cine | Puntuación 0)
|
|